Páginas

jueves, 27 de junio de 2024

8 errores más comunes que se comenten al cultivar tomates en macetas, por @ecoinventos

Si eres de los que estás cultivando en macetas, te interesa conocer cuales son los errores más comunes que se comenten al cultivar nuestros queridos tomates en maceta.

Cultivar tomates en macetas es muy diferente a cultivarlos en el suelo. Hoy hablamos de la gran lista de errores que se suelen cometer al cultivar tomates en macetas, para que, con suerte, puedan evitarlos.

Error 1: No entender las necesidades de agua

Una de las diferencias más grandes al cultivar tomates en maceteros versus en el suelo son sus necesidades de agua. Al principio, no puedes entender como esta diferencia es tan importante. Puede que pierdas muchas plantas en macetas por exceso y falta de riego antes de realmente entender las cosas.

No suficiente agua

Los tomates en macetas necesitan más agua que los tomates cultivados en el suelo. Esto se debe a que los tomates en el suelo pueden extender sus raíces más profundo y más ancho en busca de agua durante los períodos secos, mientras que los tomates en macetas solo tienen el suelo dentro de los límites de la maceta. Esto puede significar regar tus tomates dos veces al día o más en climas muy calurosos y secos.

Si estás usando bolsas de cultivo, tendrás que regarlas aún más frecuentemente ya que se secan más rápido. Si vives en un clima seco y árido, también es útil usar macetas autorriego para tus tomates. Estas macetas tienen un depósito en el fondo que guarda agua y la devuelve al suelo cuando está seco. Sin embargo, las macetas autorriego pueden no ser la mejor opción si vives en un lugar con muchas lluvias en verano.


Demasiada agua

Es igual de fácil darles a tus tomates demasiada agua como no darles suficiente. Esto puede suceder si estás usando contenedores autorriego, ya que no drenan el exceso de agua por el fondo. Cuando tienes varios días de fuertes lluvias, es fácil que

el suelo se empape y tus plantas se ahoguen.

Presta atención a tu clima; si vives en un área con muchas lluvias o tiendes a regar con frecuencia, no necesitas macetas autorriego. Deja que los tomates drenen completamente. Si vives en un clima muy seco, las macetas autorriego son una gran idea, pero asegúrate de vaciar el exceso de agua si el suelo está empapado durante varios días seguidos para que las raíces no se queden en el agua.

Un medidor de humedad es muy útil si vas a cultivar tomates en contenedores. Estas herramientas son económicas y fáciles de usar, y no tendrás que preguntarte si es momento de regar.

Error 2: Maceteros abarrotados o pequeños

Si cultivas tomates en macetas demasiado pequeñas estás cometiendo un error. Las plantas crecerán bien al principio, pero luego se debilitaban, sus hojas se pondrán amarillas y las plantas moriran. Algunas producían unos pocos tomates tristes, pero en general, no será lo ideal.

Los tomates necesitan macetas mucho más grandes de lo que piensas normalmente. Los tomates necesitan mucho espacio; desarrollan grandes sistemas de raíces para apoyar la producción de los frutos.


Cuanto más suelo puedas proporcionarles, mejor. Esto asegura que siempre tengan los nutrientes y el agua que necesitan para prosperar. Al crecer en el suelo, generalmente no es un problema; los tomates pueden extenderse tanto como necesiten. En maceteros, están a merced del tamaño de la maceta, así que debes usar la maceta más grande posible.

Recomendaría una maceta de 20 litros por planta de tomate (o más grande), sin importar el tipo de tomate que estés cultivando.

Error 3: No usar un enrejado

Enrejado de tomates es una necesidad, incluso cuando se cultivan en macetas. La mayoría de las plantas de tomate crecen muy altas, y hasta las que se mantienen bajas tienden a ponerse tan pesadas con los frutos que se caen de todas maneras.

Enrejado de tomates en maceteros puede ser un desafío, pero no es imposible.

Error 4: Macetas que se caen

Las plantas de tomate en sí no son lo único en riesgo de caerse cuando se cultivan en contenedores. Las macetas mismas también pueden volcarse.

Las macetas livianas pueden volcarse fácilmente en una tormenta.

Este es un error fácil de solucionar. Puedes usar cuerdas elásticas para asegurar las macetas a las barandillas o algo que tengas cerca del macetero.

Error 5: Apresurarse a sacarlas al exterior

Los tomates no soportan el frío y morirán fácilmente si se enfrentan a una helada. Muchas plántulas tiernas tampoco pueden manejar los vientos, las lluvias fuertes y la luz solar directa. Los tomates son delicados y frágiles. Necesitan tiempo para aclimatarse a la vida exterior después de crecer en un invernadero o desde semillas en el cálido interior de tu casa.

Después de que tus tomates se hayan aclimatado adecuadamente, puedes plantarlos en sus grandes macetas de 20 litros y dejarlos afuera permanentemente. Asegúrate de que haya pasado bien tu última helada y que las temperaturas nocturnas estén por encima de los 10ºC.


Imagen: ramsur – Depositphotos.

Error 6: Cultivar la variedad incorrecta de tomate en macetas

Los tomates vienen en una gran variedad de formas, tamaños y colores. No solo los frutos; las plantas también vienen en diferentes tamaños. Algunas plantas de tomate alcanzan cierta altura y luego dejan de crecer, como los cherry. Esta es la variedad que mejor se adapta a las macetas; se mantienen pequeñas y robustas. Debido a esto, es menos probable que superen sus macetas o se vuelquen.

Trata de evitar variedades indeterminadas de tomates al cultivar en maceteros. Estos tomates simplemente crecen y crecen, básicamente hasta que termina la temporada de cultivo o se vuelcan. Si deseas cultivar tomates indeterminados, asegúrate de ‘despuntar’ las plantas cortando las partes superiores una vez que alcanzan una altura razonable. Esto desalentará el crecimiento vertical y alentará un crecimiento más espeso.

Error 7: No enmendar el suelo

El sustrato universal no es suficiente para la mayoría de las plantas de interior, y no es suficiente para cultivar tomates tampoco. Los tomates son grandes consumidores de nutrientes; necesitan mucho nitrógeno, fósforo y potasio para crecer grandes y fuertes.

Es un gran error simplemente poner tus tomates en una maceta con tierra y dejarlos para la temporada. El fertilizante o el compost son imprescindibles cuando se cultivan tomates en macetas. Mezcla compost con el sustrato cuando plantes las plántulas al comienzo de la temporada de cultivo. Luego, cada mes, añade un anillo de compost alrededor del tallo. También puedes usar fertilizante foliar específicamente para tomates.

Error 8: Olvidar vigilar las plagas

Las plagas pueden atacar tomates cultivados en contenedores tan fácilmente como los tomates cultivados en el suelo. Tendrás que tener mucho cuidado y vigilar las plantas para adelantarte a cualquier plaga.


Cultivar tomates en maceteros es muy diferente a cultivarlos en el suelo, pero igualmente gratificante. Si no tienes el mejor suelo o sol en tu jardín, o quizás no tienes espacio en el jardín para un huerto, cultivar en macetas es una maravillosa opción. Solo asegúrate de trabajar para evitar estos errores para tener muchos tomates hermosos que agregar a tus ensaladas, sopas y sándwiches este año.

Tomado de:

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los mas leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico