Páginas

jueves, 30 de mayo de 2024

Larenses se unen en caravanas para acompañar a María Corina Machado en su gira de dos días por la región, por Anderson Piña Pereira


Anderson Piña Pereira 29 de mayo de 2024

María Corina Machado visitó cinco municipios de Lara en 48 horas. Durante su travesía, sorteó cortes eléctricos y movilizaciones con las que el oficialismo buscaba cerrarle el paso. En sus abarrotados mítines invitó a los larenses a organizarse en los llamados Comanditos 600K.

Barquisimeto. Bajo una llovizna que acompañó su entrada a Barquisimeto, la líder opositora María Corina Machado llegó el martes, 28 de mayo, a la capital del estado Lara para promover el voto a favor del candidato unitario, representante de la tarjeta de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD).

Custodiada por una caravana de seguidores, quienes a bordo de motos, carros por puesto, los llamados rapiditos, y vehículos particulares improvisaron una brigada de bienvenida, la fundadora de Vente Venezuela se dirigió al populoso barrio de Santa Isabel.

En el sector del oeste barquisimetano, aseguró que el 28 de julio “todos vamos a ganar con Edmundo González Urrutia, el candidato de Venezuela”. Sin embargo, antes de llegar a la parroquia Ana Soto, históricamente conocida como Juan de Villegas, calificada como la segunda parroquia más grande de Venezuela, hizo una breve parada en el sector La Sucre.

En esa zona, los barquisimetanos hicieron un corredor para manifestarle su respaldo. El gesto fue agradecido por Machado, quien se montó sobre el capó de la camioneta en la que viajaba para recibir las muestras de cariño.

Chavismo repetido

Mientras Machado llegaba al oeste de Barquisimeto, al otro lado de la parroquia Ana Soto, líderes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) movilizaban a sus simpatizantes en algunos autobuses que partieron desde la Gobernación del estado Lara y la Alcaldía de Iribarren.

Esta se ha convertido en la segunda escolta de Machado, bromearon algunos de los asistentes, en alusión a la estrategia del chavismo de organizar actividades políticas a las mismas horas y lugares que la oposición, aunque sin convocatoria previa.

Con ambas concentraciones prácticamente en simultáneo, Machado inició su discurso en el popular sector del oeste de Barquisimeto cerca de las 4:15 p. m. Durante el mítín, escuchado con atención por adultos mayores con paraguas y banderas y jóvenes con pancartas, recordó al larense Henry Alviarez, coordinador nacional de Vente Venezuela, quien junto a la dirigente Dignora Hernández tienen más de 60 días detenidos. 

En medio de su discurso, también recordó a los integrantes de su primer anillo político de la campaña, sus más cercanos colaboradores, quienes están refugiados en la embajada de Argentina en Caracas.

Escolta espontánea 

Tras culminar sus emocionadas palabras, con los imponentes y característicos crepúsculos de fondo, la ganadora de la elección de la Primaria en 2023 partió en otra caravana rumbo a la ciudad de Carora, en el municipio Torres.

A su segunda parada llegó a las 7:00 p. m. Previamente, fue escoltada por motorizados, quienes con banderas y cornetas guiaron a Machado hasta las plataformas de dos camiones que sirvieron de tarima para, que desde Carora, invitara a los electores a defender los votos.

Después de recordar la importancia de la organización para defender el voto en las venideras elecciones del 28 de julio, prometió “desaparecer al socialismo”, frase que también repitió en su paso por Sanare, El Tocuyo y Cabudare.

Al igual que en Barquisimeto, la militancia del PSUV, también organizó un acto de última hora en Carora, donde el primer vicepresidente de esa tolda política, Diosdado Cabello, en compañía del gobernador del estado Lara, Adolfo Pereira, invitó a sus seguidores a “no caer en las pretensiones imperialista de la oposición”. Asimismo, ratificó su lealtad al presidente Nicolás Maduro. Un guion repetido la semana pasada en las visitas de Machado a Apure y Amazonas.

Montaña arriba

Antes de que la opositora iniciara su segundo día de gira por el estado Lara este miércoles, 29 de mayo, productores del municipio Andrés Eloy Blanco, contaron la realidad de los campos larenses y los problemas que los han hecho adherirse a la campaña opositora.

Luis Silva, un productor de cebollín, que ha persistido en la siembra de este rubro porque, a su juicio, es el más económico de mantener, se quejó de las problemas para acceder a semillas, las fallas en el suministro de combustible y créditos que le permitirían abarcar otros productos.

Antes sembrabámos papá y cebolla, pero el costo de la semilla y la escasez de combustible dificultan ese tipo de siembra, relató mientras esperaba que la opositora pasara por Tininare, un caserío del municipio Andrés Eloy Blanco.

En su llegada a Sanare, tierra de los Zaragozas, Machado al agarrar el micrófono para hablarle a los sanareños fue informada en medio de otra llovizna que había un corte de luz. Se trataba de una de las dos tandas de racionamiento que afectan a esa región del occidente del país. Esto obligó a retrasar la actividad por 10 minutos, hasta que activaron una planta eléctrica de emergencia.

En ese punto, la opositora escuchó el testimonio de dos jóvenes larenses, quienes vestidos con sus uniformes estudiantiles de camisa marrón y azul, pidieron a Machado mantener su esfuerzo para lograr un cambio político, que le permita a uno de estos jóvenes traer a su madre de vuelta, debido a que ésta emigró en el año 2017.

Edmundo, dijo El Tocuyo 

Con el tiempo medido, Machado continuó su recorrido por El Tocuyo. A la icónica localidad llegó pasada a las 2:00 p. m. y expresó que la primera ciudad de Venezuela, también anhela un cambio político que, reiteró, iniciará con la victoria de Edmundo González Urrutia, el 28 de julio próximo.

Eran poco más de las 3:00 p. m., cuando partió a Palavecino, el siguiente punto de la gira por Lara, donde los palavecinenses la esperaban desde las 12:00 p. m. en un ambiente de fiesta.

En su última parada, los dirigentes Biaggio Pillieri, Juan Pablo Guanipa y Macario Yepez antecedieron en la arenga a Machado, quien entre gritos de sus simpatizantes, ratificó que esta “victoria no la para nadie”, lo que despertó la algarabía de los presentes.

Para lograr la victoria, pidió a los larenses conseguir la mayor cantidad de votos para el candidato de la tarjeta MUD. Antes de esa fecha, en el camino al 28 de julio, prometió continuar con su escoltada gira nacional.

Tomado de: https://cronica.uno/larenses-se-unen-en-caravanas-para-acompanar-a-maria-corina-machado-en-su-gira-de-dos-dias-por-la-region/

 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico