Páginas

martes, 28 de mayo de 2024

Benjamín Rausseo: “Por mí no se va a perder una oportunidad de cambio para el país” / La Gran Aldea @lagranaldea

 


El Conde del Guácharo no descarta retirarse de la carrera presidencial del 28 de julio, pero no deja claro si apoyaría a Maduro o a Edmundo González

“Conde, cuenta un chiste”, le pide un niño mientras le agarra la franela. “Lo único que puede decir son groserías”, susurra una anciana que lo ve pasar.“Yo lo amo pero, para mí, el candidato es Edmundo (González)”, dice una vendedora ambulante. Otros lo reciben con cariño: Benjamín Rausseo, candidato presidencial en Venezuela, está cazando votos en una barriada pobre de Caracas. 

Rausseo, de 63 años, se hizo popular desde la década de los 80 por “El Conde del Guácharo”, un personaje de sombrero de paja y alpargatas, al que interpretó durante cuatro décadas después de terminar sus estudios de actuación. Una suerte de alter ego que retrata a quienes, como él,  se han criado en el oriente de Venezuela. 

Pero hace más de un año se separó de “El Conde”, para ofrecerle al país “una alternativa”, afirma en conversación con la Voz de América.

Es la segunda vez que lanza su candidatura a la presidencia de Venezuela. En 2006 intentó competir contra Hugo Chávez, pero se retiró pocos meses antes de la contienda. En 2008 fue candidato a la gobernación de Anzoátegui, pero llegó tercero. Ahora quiere enfrentar en las urnas al presidente Nicolás Maduro, que busca un tercer mandato.

Está en Antímano, una peligrosa y ruidosa barriada pobre del oeste de Caracas, donde predomina el comercio informal. Las personas se le acercan con afecto, piden fotos y bromean. 

Rausseo aparece en tercer lugar en las encuestas. Según la más reciente consulta de Frecuency58 de ORC Consultores tiene una intención de voto de 2,15%, por debajo de Maduro con 13,70 % y Edmundo González con 50,76%.

Los números no lo frenan. Insiste en que se trata de “una gran oportunidad”. Asegura que la mayoría de la población “no quiere nada ni con un extremo, ni con el  otro”. 

“Nosotros apenas tenemos 15 días que estamos en la contienda y los números se están moviendo. Tenemos un sólido tercer lugar y se está moviendo hacia el segundo y vamos a seguir trabajando para llegar hasta el primero”.

Rausseo no participó en la primaria opositora del 22 de octubre alegando “que no pertenece a  ninguno de los dos grupos que han estado en confrontación”.   

Benjamín Rausseo en entrevista con VOA: «Pueden contar con que voy a tomar la decisión más sabia»

VOA: A quienes dicen que usted es una ficha del chavismo para intentar rebanar votos, ¿qué les responde? 

RAUSSEO: Que digan lo que quieran. Yo estoy recorriendo el país y el pueblo venezolano es el que va a juzgar lo que estamos haciendo o no. Actualmente estamos recorriendo todos los barrios, todos los pueblos, la Venezuela profunda que necesita más que le ofrezcan, que la escuchen.  La gente del barrio quiere ser escuchada.

VOA: ¿Cómo valora la figura de María Corina Machado en este momento? 

RAUSSEO: Bueno, ella está haciendo un gran esfuerzo por apoyar a su candidato (Edmundo González), y Diosdado Cabello está haciendo un gran esfuerzo por apoyar a su candidato (Nicolás Maduro). Ninguno de los dos candidatos está haciendo campaña, sino que son otros los que están haciendo campaña. Yo recorro el país haciendo mi propia campaña para que la gente me escuche y vea mi planteamiento. 

VOA: ¿Cómo valora a Edmundo González? 

RAUSSEO: Me parece una persona bien seria, muy preparado. No tengo nada que decir de él, porque no lo conozco personalmente. Lo que sé es lo que saben la mayoría de los venezolanos. 

VOA: A Nicolás Maduro. ¿Cómo lo evalúa?

RAUSSEO:  Bueno, el que tiene que evaluar a Nicolás Maduro es el pueblo. Ya tenemos una realidad y la gente sabe cuál es.

VOA: Esa realidad, ¿cómo la define? ¿Cuál es la realidad de Venezuela bajo el sistema de Maduro?

RAUSSEO: Como estamos no vamos a llegar a ninguna parte. Este país cada día se sumerge más en la oscuridad y yo creo que lo que nosotros estamos proponiendo es un cambio, pero un cambio en unidad, en reencuentro. Los venezolanos no queremos más peleas. El venezolano, el de abajo, el de la Venezuela profunda, lo que quiere es pasar la página y reencontrarse, porque quiere oportunidades, ya no quiere más confrontación.

VOA:   ¿Qué significa pasar la página para las personas que tienen perseguidos políticos o muertos en protesta y que han denunciado a la administración de Maduro en la Corte Penal Internacional?

RAUSSEO: Yo me estoy lanzando al honroso cargo de Presidente de la República. Ni soy fiscal, ni pertenezco a la Corte Penal Internacional. Cada quien es responsable de todo lo que hizo aquí y será juzgado por los tribunales. Pasar la página, para mí, es que demos un parado al enfrentamiento. Venezuela en este momento tiene tres chances: uno, el camino de la confrontación, la persecución y la revancha. Otro, la continuidad de este gobierno y que lo evalúe la gente. Y otro, un camino de centro.   Cuando digo “pasar la página” no me refiero a la impunidad. Todos los que hayan cometido delito van a ser castigados por quien corresponda. Cada quien que haga su trabajo.

VOA:  ¿Ha pensado qué hacer con Petróleos de Venezuela?¿Aprobaría una privatización?

RAUSSEO:  Petróleos de Venezuela es una de las  empresas más importantes del país y llegó a estar entre las primeras del mundo. El que ha pensado privatizar PDVSA y venderla a precio de gallina flaca, prácticamente, está entregando gran parte de la historia y del país.

PDVSA llegó a producir más de 3 millones y medio de barriles diarios. Ya no llegamos a 800 mil. Podemos, con alianzas con empresas transnacionales, volver a ese nivel de producción sin necesidad de vender PDVSA, ni privatizar. El Estado debe conservar las empresas que sean clave para el país y devolver a los antiguos dueños la empresa expropiada, y privatizar la empresa que no tenga nada que ver con el gobierno, porque el gobierno se tiene que concentrar en una emergencia social, porque nuestra gente se está muriendo de hambre, no tiene oportunidad, no tiene respuesta en salud, en educación ni en seguridad personal.

VOA: Si el apoyo popular a usted no llega a subir para la semana antes del 28 de julio, ¿le daría el apoyo a alguno de los dos candidatos? ¿A cuál de los dos apoyaría? 

RAUSSEO: Siempre me dicen “únete, retírate y únete”.  Y los que me dicen “retírate y únete” son los mismos que dicen que yo no tengo puntos. ¿Entonces, cuál es el problema? Cuando lleguemos a ese río, a ese puente; ahí lo vamos a hablar. ¿Qué pasa si el que mejora en las encuestas es Benjamín Rausseo? ¿La Plataforma Unitaria y los otros candidatos están dispuestos a apoyarme a mí? Lo que sí te puedo decir,  y le digo a todo el mundo, que por mí no se va a perder una oportunidad de cambio para el país, porque yo lo que quiero es lo mejor para Venezuela y que Venezuela dé ya ese salto cuántico para ser la Venezuela no la que fuimos,  para construir una mejor.  

VOA: Usted acaba de decir que “por mí no se va a perder una oportunidad de cambio”.  ¿Piensa en el retiro a última hora?

 RAUSSEO: Más que retiro es apoyo. Debemos tomar una decisión. Todos los venezolanos debemos tomar una decisión. Te repito, por mí no se va a caer una oportunidad de cambio.

Si el pueblo venezolano, después de que yo recorra el país, yo le muestre mis planes en educación, en recuperar la energía eléctrica, en recuperar la confianza en el país;  no le convence lo que yo le digo y es otra opción; pueden contar con que voy a tomar la decisión más sabia.

 VOA: Entre Maduro y Edmundo González, ¿por quién se decanta? 

RAUSSEO: Que los dos se decanten por mí, porque yo soy lo que le conviene a los dos para construir un país mejor, sin odio, porque tú no puedes cambiar un bando de odio por otro bando de odio. Eso es lo que nos ha llevado a esta situación que tenemos. Y ahí está un pueblo que está viendo y sufriendo todos los días la consecuencia de ese enfrentamiento. 

VOA:Se separó del personaje de “El Conde del Guácharo” que tantos seguidores le ha traído. ¿No cree que pone también en juego su carrera como comediante al lanzarse a la política por tercera vez?

RAUSSEO: Durante 40 años interpreté al personaje del Conde del Guácharo, personaje que me dio mucha satisfacciones y me dio chance de recorrer todo el país. Convertí el humor en fuente de trabajo, creando empresas y generando empleo. Tengo una zona de confort muy buena. Me retiré de mi personaje en lo alto.  Tengo un personaje, tengo una zona de confort, tengo cómo vivir, tengo algunas empresas, pero no tengo país y yo lo que soy se lo debo a Venezuela, que es mi madre. Yo quiero país, quiero la alegría de mi gente y lo que yo soy se lo debo a Venezuela y quiero devolverle con esta propuesta lo que yo pienso. La visión que yo tengo de lo que puede ser el país más poderoso de Latinoamérica

VOA: ¿No teme la pérdida de su popularidad como comediante?

RAUSSEO:  Ya estoy perdiendo el país, no me importa perder lo demás. El Conde del Guácharo cerró su ciclo y comenzó el ciclo de Benjamín. Quiero país, quiero la alegría de mi gente, de mi pueblo y no quiero ser un problema para los demás países.  

VOA:¿Hay alguna figura del chavismo con la que tenga relaciones?  Hay una fotografía de usted con  los sobrinos de la señora Cilia Flores.

RAUSSEO:  Eso fue hace 12 años. Me he hecho fotos con todo el mundo y hay otros candidatos que tienen fotos con gente más directa, sino con Chávez, con Chávez, con Maduro y no pasa nada.Pero bueno, como en este caso, a quien hay que atacar es a mí usan cualquier cosa.  Coincidimos en un vuelo y me he hecho fotos con todo el mundo y me la vuelvo a echar. 

VOA:¿Cómo está financiando una campaña?

RAUSSEO:  Nosotros mismos estamos financiando la campaña de nuestro bolsillo, de amigos que nos han colaborado. Y si te pones a ver, nuestra campaña no lleva movilizaciones, no lleva pancarta, no lleva franela. Aquí me está financiando la misma gente, con su cariño, con su espontaneidad.  Es un voto silencioso que está ahí. No me da pena decir que estamos faltos de recursos y como dije:  a Maduro le hace la campaña Diosdado, y la señora María Corina le hace la campaña a Edmundo. La mía, por mi presupuesto, que es más reducido,  la hago yo mismo de la mano con el pueblo.

 VOA:¿Cómo define al chavismo? ¿Con qué tipo de sistema? 

RAUSSEO: El chavismo es una realidad. Hay una cosa que es madurismo, otra cosa que es el chavismo. El chavismo va a seguir existiendo. Lo que yo veo, que no soy ni chavista ni madurista, es que lo que estamos viendo no sirve,  y lo que estamos proponiendo es algo que sirva, que le sirva al chavista, al madurista, al independiente y a todos los venezolanos, porque somos un solo país.

VOA: ¿Es dictadura, es democracia, es autoritarismo?

RAUSSEO:  Si le pongo cualquier epíteto o nombre me van a caer toditos. Aquí ha habido un monopolio del poder a beneficio de una minoría que no quiere dejar el poder por ningún lado. 

VOA: Cuando hace estos recorridos, ¿qué percibe en la gente?

RAUSSEO: Actualmente sufre, tanto el chavista como el madurista y el independiente. Sufren todos los venezolanos, pero el que sufre más chalequeo (burlas) es el  chavista, porque los vecinos le echan la culpa, pero al final, todos tenemos que abrazarnos y darnos la mano y abrir nuestro corazón hacia un reencuentro entre todos los venezolanos.

 VOA: ¿Volodymyr Zelenskyy es un referente para usted, dado que es comediante?

RAUSSEO: Es una referencia.  Viene del mundo de donde yo vengo y ha demostrado mucho valor. Yo creo que hay que copiar lo bueno de los demás países y adaptarlo a la venezolanidad.  

La publicación original en VozdeAmérica/Venezuela

https://lagranaldea.com/2024/05/27/benjamin-rausseo-por-mi-no-se-va-a-perder-una-oportunidad-de-cambio/

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los más leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico