Páginas

domingo, 26 de mayo de 2024

Crema de lentejas, el delicioso entrante a base de legumbres que siempre sienta bien, por @directopaladar


Desde muy niño me han gustado siempre las cremas y purés, en especial los de legumbres. Hoy quiero enseñaros a preparar esta crema de lentejas, perfecta para servir como entrante o primer plato, que también resulta perfecta para la hora de la cena, siendo entonces un plato único.

Elaborada a partir de unas lentejas viudas, es decir, las clásicas lentejas estofadas sin productos cárnicos, podéis utilizarla para dar salida a unas sobras de lentejas, como receta de aprovechamiento o hacerla ex profeso como os vamos a enseñar hoy.

Nada impide que hagáis esta receta con sobras de unas lentejas con chorizo o unas lentejas con costillas, pero en este caso, para tener un sabor más puro a legumbres, os recomendamos hacerla con un potaje clásico de lentejas, sin otros añadidos más que los vegetales, siendo pues apta para vegetarianos –y veganos, si prescindimos de la nata.

Ingredientes Para 4 personas:
  1. Lentejas 200 g
  2. Patata 1
  3. Zanahoria 2
  4. Laurel hojas 2
  5. Diente de ajo 1
  6. Pan de hogaza 2 rebanadas
  7. Tomillo fresco para decorar
  8. Nata líquida para cocinar (opcional) un chorrito

Cómo hacer crema de lentejas
  1. Dificultad: Fácil
  2. Tiempo total 1 h
  3. Elaboración 45 m
  4. Cocción 15 m
Preparamos unas lentejas viudas, o hechas sin carne ni otros añadidos, poniéndolas en una cacerola, cubiertas con un par de cm de agua y agregando una cebolla, dos zanahorias, una patata y dos hojas de laurel, cociendo hasta que estén tiernas, aproximadamente, unos 45 minutos. Retiramos el diente de ajo y las hojas de laurel.

Trituramos con una batidora de mano y volvemos a poner la crema resultante en la cacerola, dando un ligero hervor de unos cinco a diez minutos, para que se escapen las burbujas de aire y así recupere su color natural, más oscuro.

Si nos quedasen demasiado espesas, podemos añadir un poco de nata líquida o crema de leche para conseguir la textura que nos guste, que debe ser fluida y cremosa. Removemos vigilando para que no se agarren al fondo.

Crema De Lentejas Pasos Pakus Futurobloguero



Mientras, cortamos una rebanada de pan en trocitos y los tostamos en una sartén con una pizca de aceite de oliva. Servimos las lentejas con nuestros picatostes caseros por encima y decoramos con hojitas de tomillo fresco.

Tomado de:

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los mas leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico