Páginas

miércoles, 29 de mayo de 2024

Moda: ¿conocés la diferencia entre diseño sostenible y "ecodiseño"? por @econewsES


Un diseño se considera sostenible si su sostenibilidad es económica, social y ambiental, mientras que el diseño únicamente tiene en cuenta la sostenibilidad ambiental. Pero hay algunos detalles en torno a estas diferencias que muchos desconocen completamente.

"El hombre no puede crear sin destruir simultáneamente", dijo el arquitecto finlandés Alvar Aalto en términos filosóficos alrededor del concepto de creación. ¿Es posible crear sin destruir ni dañar lo que ya existe?¿Podemos seguir produciendo sin alterar los recursos del planeta?

En 1987, precisamente en el informe Brundtland, se presentaron las bases del desarrollo sostenible en el marco de la Comisión Mundial sobre el Medioambiente y el Desarrollo creada por Naciones Unidas. Los conceptos "ecodiseños" y "diseños sostenibles" ya están establecidos, pero no todo el mundo conoce sus diferencias, Si bien ambas colaboran estrechamente para preservar el ambiente, generando el mínimo impacto, hay dos maneras de crear y consumir aquello que se produce.

No es lo mismo el concepto de "sostenibilidad" que el de "ecología", y no todo lo ecológico es sostenible, aunque sí es muy posible que todo lo sostenible sea también ecológico si implica un mínimo impacto ambiental - condición esencial para cualquier ecodiseño - desde y en todas las fases del ciclo de vida del producto. Y es que la sostenibilidad abarca mucho más que lo `verde´o lo `respetuoso con el ambiente´. La sostenibilidad tiene en cuenta las implicaciones sociales y económicas de la fabricación, producción y diseño del producto y ambientales.

El concepto de diseño sostenible nació en la exposición `The Green Design´ organizada por el `Desig Council´ de Reino Unido, donde se plantearon las necesidades tecnológicas y de producción para diseñar y fabricar un producto de manera sostenible.

El ecodiseño, sin embargo, tiene como objetivo identificar cuáles pueden ser los impactos ambientales de cualquier producto o servicio, desde la fase de diseño inicial hasta el final y minimizarlos al máximo reduciendo el consumo de energía, agua, materias primas y recursos en general, sin olvidar la fabricación, el transporte, la distribución o embalaje.

¿Conocías estas diferencias?

Tomado de:

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los mas leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico