Páginas

jueves, 20 de junio de 2024

En el municipio Pedernales: mujeres warao elaboran jabones artesanales y pañales ecológicos, por @TierraVivaVzla


June 19, 2024

Con la finalidad de ampliar la formación de las artesanas warao, del 12 al 16 de junio un equipo multidisciplinario de Fundación Tierra Viva integrado por 18 personas, organizó una serie de actividades en varias comunidades fluviales del municipio Pedernales, estado Delta Amacuro.

En tal sentido, un grupo de más de 100 mujeres habitantes de la comunidad de Wakajara de la Horqueta, recibió más de 500 materiales destinados a un taller de elaboración de jabones artesanales y más de 200 pañales ecológicos, una actividad que permitió la transferencia de capacidades y herramientas para la solución de los problemas y de esta manera mejorar la calidad de vida del pueblo indígena warao.


“Gracias a Dios, a Fundación Tierra Viva, al Fondo Humanitario de Venezuela y la Federación Luterana Mundial, estamos contentas por enseñarnos sobre elaboración de jabón, pañales y toallas sanitarias; aquí está toda la comunidad, antes no había gente, pero ahora sí están aquí todos”, expresó la artesana warao Eliana Aloy, habitante de Wakajara de la Horqueta.

La actividad estuvo coordinada por Araselis Calderón, educadora warao. Cabe destacar que las artesanas servirán como multiplicadoras en cada una de las comunidades donde pertenecen y con la elaboración de jabones y pañales por ellas mismas, comprendieron que pueden ahorrar dinero, además de valorar el cuidado de su higiene personal y de esta manera prevenir enfermedades y mejorar su calidad de vida.

Energía solar

Por otra parte, fueron instalados tres paneles solares en la comunidad de Winamorena, actividad que representa una herramienta primordial para el funcionamiento de 230 máquinas de coser durante la elaboración de toallas sanitarias de tela y pañales ecológicos por parte de las artesanas warao.


Los paneles solares, las máquinas, y los procesos de capacitación son un aporte del proyecto “Abeje para los warao”, ejecutado en alianza con la Federación Luterana Mundial y el financiamiento del Fondo Humanitario de Venezuela (FHV)

Tomado de:

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los mas leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico