Páginas

miércoles, 26 de junio de 2024

Reforestar para una foto: El "greenwashing" de algunas empresas socialmente irresponsables, por @LinkedIn


La conciencia por el medio ambiente y la responsabilidad social son cada vez más importantes, no obstante, algunas empresas buscan aparentar un compromiso que no cumplen. Un claro ejemplo de ello son las iniciativas de reforestación realizadas por algunas empresas, únicamente para obtener una foto y un certificado que las acredite como empresas que desarrollan esfuerzos de voluntariado, sin un verdadero interés en generar un impacto positivo.

Esta práctica, conocida como "greenwashing", es una forma de publicidad engañosa que busca lavar la imagen de las empresas ante sus consumidores, haciéndoles creer que están comprometidas con el planeta y la sociedad, cuando en realidad solo buscan beneficios económicos o de imagen.

El voluntariado corporativo, cuando se realiza de manera responsable y comprometida, ofrece una gran cantidad de beneficios:

Para la empresa:
  • Mejora su imagen y reputación, pues al involucrarse en actividades de voluntariado son percibidas como más responsables y comprometidas con la sociedad, lo que puede mejorar su imagen pública y atraer a clientes y socios potenciales que valoran estos aspectos.
  • Aumenta la motivación y el compromiso de sus colaboradores, pues a través del voluntariado permite a sus empleados desarrollar nuevas habilidades, conocer personas diferentes y sentirse parte de algo más grande que ellos mismos. Esto se traduce en una mayor motivación, compromiso y satisfacción laboral.
  • Fortalece el trabajo en equipo y la cohesión interna, pues a través del voluntariado se brindan oportunidades para que los empleados colaboren en proyectos conjuntos fuera del entorno laboral, lo que fomenta la comunicación y el sentido de equipo.
  • Promueve el desarrollo profesional y personal de los empleados, ya que permite a los empleados desarrollar nuevas habilidades, ampliar su red de contactos y adquirir experiencias valiosas que pueden ser útiles en su desarrollo profesional y personal.
  • Contribuye a la creación de una cultura de responsabilidad social dentro de la empresa, donde el compromiso con el bienestar de la comunidad y el planeta se convierte en un valor fundamental.
Para los colaboradores:
  • Oportunidad de contribuir a una causa noble, utilizando sus habilidades y talentos para hacer del mundo un lugar mejor.
  • Desarrollo de nuevas habilidades y experiencias, aprendiendo cosas nuevas, conociendo a otras personas y saliendo de la zona de confort.
  • Mayor satisfacción laboral, sintiéndose parte de algo más grande que uno mismo y contribuyendo a una causa noble que aumenta significativamente la identificación de los empleados con su empresa.
  • Fortalecimiento de las relaciones con los compañeros, fomentando el trabajo en equipo y la colaboración entre compañeros, lo que puede fortalecer las relaciones interpersonales en el trabajo.
Para la sociedad:
  • Apoyo a comunidades necesitadas brindando apoyo a comunidades que lo necesitan en áreas como educación, salud, y medio ambiente, entre otras.
  • Promoción de valores positivos, contribuyendo a promover valores positivos como la solidaridad, la empatía y el respeto por el medio ambiente.
  • Fortalecimiento del tejido social, fortaleciendo la colaboración entre diferentes sectores de la sociedad.
En Vitalis estamos convencidos de que el verdadero voluntariado corporativo no se trata de una simple foto para un certificado, sino de un compromiso real y duradero con las comunidades y el planeta.

Invitamos a todas las empresas a desarrollar iniciativas de voluntariado genuinas y significativas, que generen un impacto positivo en la sociedad y en el mundo. En Vitalis podemos ayudarte.

Tomado de:

Invitamos a suscribirse a nuestro Boletín semanal, tanto por Whatsapp como vía correo electrónico, con los mas leídos de la semana, Foros realizados, lectura recomendada y nuestra sección de Gastronomía y Salud. A través del correo electrónico anunciamos los Foros por venir de la siguiente semana con los enlaces para participar y siempre acompañamos de documentos importantes, boletines de otras organizaciones e información que normalmente NO publicamos en el Blog.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Para comentar usted debe colocar una dirección de correo electrónico