Por Carlos Vilchez Navamuel, 21/03/2013
Aparte de haber sido el Canciller durante varios años del gobierno del desaparecido expresidente
venezolano Hugo Chávez, y de un breve período como vicepresidente ejecutivo.
¿Cuánto conocen los venezolanos de Nicolás Maduro? ¿Dónde nació? ¿Quiénes
fueron sus padres? ¿Dónde vive su familia? ¿Dónde cursó sus primeros estudios? ¿Era
Maduro solo un chófer de bus? ¿Por qué eligió Chávez a Maduro? ¿Qué sabía el
excomandante de Maduro que los demás venezolanos no conocen?
La enciclopedia digital Wikipedia nos dice que “Nicolás Maduro Moros
nació el 23 de noviembre de 1962 en Caracas. Ex militante de la Liga
Socialista, trabajó entre 1991 y 1998 como conductor en el Metro de Caracas,
donde llegó a dirigir su sindicato y como tal fue miembro de la junta directiva
de esa empresa pública. Fue elegido diputado de la Asamblea Constituyente10 de
1999 que redacto una nueva Constitución ese mismo año, para posteriormente ser
elegido diputado para la Asamblea Nacional de Venezuela en 2000, cargo en el
que fue reelegido en las elecciones legislativas de 2005, logrando poco después
ser designado presidente del parlamento.11 En el año 2006 deja este cargo a
pedido del presidente Hugo Chávez para ingresar en el gabinete ministerial como
cabeza del Ministerio del Poder Popular para los Asuntos Exteriores, está
casado con la actual procuradora general de la República y ex diputada de la
Asamblea Nacional de Venezuela por el Distrito Capital, Cilia Flores. Luego de
la salida de Maduro de la Asamblea Nacional en agosto de 2006 para ocupar el
cargo ministerial.” A esto podemos agregar que el candidato oficialista no pasó
por la universidad.
Y aunque esta enciclopedia informa que Maduro nació en Caracas, existe
otra versión que dice que “el elegido de los cubanos” nació en Cúcuta, departamento
de Santander, se dice que su residencia estaba localizada en el barrio Carora
en una casa muy humilde, que fue allí donde hizo sus primeros estudios y que sentiría vergüenza por su madre y por su
padre ya muerto.
Ahora que se presenta como candidato a la presidencia Maduro
debería hablar de su familia, aclarar su
origen, en qué escuela y colegio estudió
de forma convincente, el pueblo debe saber su verdadera historia.
El ABC de España nos dice que “Los informes de la CIA aseguran que era el
conductor con más multas de la compañía, algo que muchos saben en Caracas y que
le ha granjeado más comentarios jocosos que el hecho de tener un origen
humilde” http://www.abc.es/20121012/internacional/abci-maduro-chofer-autobus-vicepresidente-201210121353.html
¿Pero qué hacía Maduro cuando era joven? Pablo Martínez
de MartíNoticias.com escribe un artículo titulado “UN MAOISTA EN
MIRAFLORES” En el mismo nos informa algo
inédito sobre el actual presidente
encargado de Venezuela, y nos relata
que: “Durante sus años de estudiante de secundaria ingresó a la Liga
Socialista, partido en el que inició su actividad política. A mediados de la
década del 80 la Liga lo envió a La Habana, y durante un año cursó estudios en
la escuela Ñico López de formación de cuadros del Partido Comunista de Cuba. Es
durante esa etapa cuando conoce al dirigente cocalero boliviano Evo Morales,
quien recibía cursos políticos en la capital cubana y que hoy integra como
presidente de su país el grupo de países del ALBA.”
http://www.martinoticias.com/content/maduro-miraflores-biografia-politica/20396.html
(A La Liga Socialista se lo conocía como de tendencia maoísta)
Al parecer estos hechos son ciertos y los confirma de alguna manera un cubano de nombre Hernando que asegura en un
video haber sido un ex analista de la
Inteligencia Cubana donde afirma que Maduro fue conocido en Cuba antes
que el mismo Chávez y que ahí fue adoctrinado como comunista desde los años 80. http://www.youtube.com/watch?v=nvlhrqTwFmo&feature=player_embedded
Para aumentar las dudas, aparece ahora en la red un recorte de
periódico que involucra a Maduro en
actos delictivos junto a otras caras conocidas del régimen chavista. El
artículo lo escribió Zacarías Connors en 1997 entre las
cosas dice: “Los últimos asaltos millonarios ejecutados en Caracas y en el
interior del país y, los focos de subversión detectados en universidades y
liceos, han sido dirigidos por el ex jefe del Comando Táctico de Apoyo (CETA),
de la Policía Metropolitana FREDDY BERNAL ROSALES, de acuerdo a informes
obtenidos por los órganos de seguridad del Estado. La versión que manejan las
autoridades específicas, es que el jefe del grupo CETA FREDDY BERNAL ROSALES,
planificó y dirigió el asalto a la Federación de Futbol en su sede de El
Paraíso, en el cual tomaron parte elementos del hampa común a quienes BERNAL
ROSALES entrenó en forma personal, según confesión de los involucrados que
fueron detenidos durante el proceso de pesquisa. También Bernal Rosales
planificó el atraco a una fábrica de juegos pirotécnicos ubicada en los Valles
del Tuy cuya operación delictiva dirigió su lugar teniente, Iván Brito. El grupo armado tenía planificado asaltar
la estación del Metro, en Agua Salud, utilizando la información que le ofreció
NICOLÁS MADURO, empleado de la empresa.
Sin duda alguna Chávez conocía la historia real de Maduro, sabía
que los cubanos preferían a Maduro, esa fue la razón por la cual el
expresidente no eligió a ninguno de sus camaradas militares que participaron en
el golpe de estado que ocurrió en el 1992, sabía que Maduro era un “yes man” un
hombre que seguiría las órdenes de los octogenarios cubanos así como lo había
hecho con él.
Como podemos ver, la información que existe sobre Maduro es escaza,
ahora como candidato lo empezamos a conocer, por un lado se mira como un imitador de su predecesor, miente, insulta, y agrede
verbalmente y no tiene la menor intención de unir a la familia venezolana, y
por otra parte no le vemos que tenga la capacidad para gobernar, hasta el
momento no le hemos oído una idea original ni un pensamiento propio, por lo que
pensamos que no tiene mucho que ofrecerle a Venezuela.
Carlos Vilchez Navamuel